
Se trata de un proyecto de la Secretaría de Cultura y Educación municipal, que se lleva a cabo sobre avenida 14, entre 147 y Lisandro de la Torre, que tiene por objetivo “sacar el arte a las calles”.
Desde el área de Arte Público de la Secretaría de Cultura y Educación de Berazategui impulsan intervenciones en los puestos de diarios y kioscos que están sobre avenida 14, entre 147 y Lisandro de la Torre, con el objetivo de embellecer ese sector del distrito.
Estas acciones se realizan respetando todos los protocolos sanitarios por la pandemia. “Esta propuesta surge a partir de una inquietud de los comerciantes de la zona, por la necesidad de renovar y dar color a la cara de estos negocios, así como de nuestras ganas de sacar el arte a la calle”, explicó Javier Albornoz, integrante del área de Arte Público.
Y añadió: “La obra la están llevando a cabo tres artistas plásticas de Berazategui de distintas disciplinas: Florencia Gaba, muralista de la rama del Street Art; Bárbara Kinzly, especialista en grabado y arte gráfico; y Luciana Ruiz, más conocida como “Luly Dibuja”, que se dedica al humor gráfico. Nos pareció interesante sacar todas estas disciplinas a la calle”.
En estas nuevas obras de embellecimiento la temática está referida a los medios de comunicación y el acceso a la información, así como a fragmentos de la historia del distrito.
Murales
El marco de este proyecto es la continuación de la línea de intervenciones características de Berazategui. Con el mismo objetivo el Municipio lanzó tiempo atrás “Muro Urbano”, otra iniciativa del área de Arte Público de la Secretaría de Cultura local en la que artistas berazateguenses comenzaron a plasmar grandes obras que se realizarán en distintos puntos de la ciudad.
Muro Urbano comenzó con un mural colectivo y después se expandió para que otros artistas plasmen sus obras personales. El proyecto se enmarcó dentro de los 100 años del nacimiento del artista berazateguense César Bustillo y, por tal motivo, cada uno de los muralistas trabajó con detalles de la imagen o estética de Bustillo.
El primer mural se hizo en la terminal de la Línea 98 -Av. Néstor Kirchner,entre 25 y 26. Otros murales enmarcados en el proyecto Muro Urbano están ubicados 14 y 126 (El sueño, de Marcelo Cuevas) y calle 8 esquina 148 (Gallo peregrino, de Leandro Olmos), entre otros puntos.