Por tercer año consecutivo, y a pesar de la difícil situación económica que vive el país, se organizó desde el Municipio otro viaje al archipiélago. Con este nuevo contingente, son 52 ex combatientes y 6 familiares que pisan suelo patrio para continuar construyendo memoria, soberanía y reparación.

Una nueva iniciativa, impulsada por el Municipio de La Matanza, a través de la Subsecretaría de Veteranos de Guerra local y el Centro de Veteranos de Guerra, permitió que, en esta oportunidad, catorce excombatientes y dos familiares directos de héroes caídos en el Crucero General Belgrano, viajen a las Islas Malvinas.
Este tercer viaje humanitario, que organiza el Gobierno local, es sumamente importante para cada veterano y los familiares de ex combatientes, porque vuelven al lugar que les dejó una marca imborrable,y pretenden brindar un poco de reparación a sus vidas.
“Ellos son parte de nuestro gobierno, son parte de las decisiones, son un ejemplo vivo, un testimonio diario, donde todos los días hacen acciones solidarias, generan concientización en nuestras escuelas y siempre están ayudando a nuestra querida Matanza. Son un ejemplo de patriotismo, un ejemplo de solidaridad y de amor”, declaró Fernando Espinoza y agregó: “Este viaje les permitirá reencontrarse con su historia, con sus recuerdos y con esa lucha que no es sólo de ellos, sino de todo un pueblo que nunca dejará de reclamar lo que nos pertenece”.
Por su parte, Ramón Robles, presidente de la Confederación de Veteranos de Malvinas de la República Argentina sostuvo: “Para el centro de excombatientes el sentimiento es como el primer día, porque con el apoyo del Intendente, y del pueblo de La Matanza, podemos seguir dándoles esa caricia en el alma a nuestros héroes para poder volver a cerrar esa herida tan grande que se abrió hace 43 años”.
Por último, Fernando Espinoza expresó: “Sabemos que cuando nuestros héroes pisen otra vez tierra malvinense, no van a estar solos, sino que va a haber dos millones y medio de vecinas y vecinos de La Matanza a su lado, acompañándolos, apoyándolos y homenajeándolos, como se merecen siempre”.