Desde su cuenta de WhatsApp, una persona se hizo pasar por él, comenzó a pedir transferencias de dinero a sus contactos de manera urgente y varios de ellos cayeron en la estafa.

El ex intendente de Quilmes y actual dirigente del radicalismo, Fernando Geronés, fue víctima de un ciberdelito en las últimas horas, luego de que hackearan su número de teléfono celular y comenzaran a pedir dinero a sus contactos por mensajes de WhatsApp, modalidad con la que lograron estafar a varios de sus conocidos.

Según denunció el damnificado, el hecho sucedió el pasado domingo en horas de la tarde, cuando, desde el número de teléfono de Geronés comenzaron a llegar mensajes a sus contactos en el que exigían transferir dinero a una cuenta bancaria con urgencia.

Varios allegados no dudaron en acudir en su ayuda y llegaron a girar distintas sumas, pero en realidad todo se trataba de una suplantación de identidad. Al parecer, según establecieron los investigadores, la persona que hackeó la cuenta logró acceder a la computadora de Geronés, en la que mantenía abierta la sesión de Web WhatsApp, una modalidad que ofrece la plataforma para enviar mensajes sin utilizar el teléfono celular.

Luego de la confusión que generó el hecho, la familia del dirigente político emitió un comunicado para dar explicaciones sobre lo sucedido y afirmó que se trató de un “robo de datos” de su cuenta, al tiempo que pidieron disculpas por lo sucedido.

En ascenso

El robo de datos de WhatsApp se convirtió en una modalidad en ascenso durante y, durante los últimos meses, distintos especialistas en la materia salieron a alertar sobre la situación.

En noviembre de 2021, un fiscal especializado en cibercrimen advirtió sobre un mecanismo de estafa que incluye el robo de una cuenta de WhatsApp, a partir de la cual los delincuentes acceden a los contactos de la víctima y les ofrecen como anzuelo venderles dólares “cara grande” a cambio de una transferencia o un depósito bancario.

En la mayoría de los casos, y siembre con diversas artimañas, los estafadores que acceden a la cuenta de una víctima solicitan transferencias de dinero. En algunas ocasiones, se detectó que los hackeos se perpetraban desde distintas cárceles de la Provincia de Buenos Aires.

Somos Metrodiario, un sitio web de noticias para brindarte, desde un estilo más ágil, breve e integral, toda la información de interés público y político de las intendencias del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Banner1-Bottom