La presentación se realizó durante el encuentro “Los desafíos de alimentar a las poblaciones urbanas”, organizado por la provincia de Buenos Aires y con participación de la Red SPAA.

En un contexto de alta preocupación por el acceso justo a los alimentos en las grandes ciudades, el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, encabezaron este martes en la sede de la Gobernación bonaerense la jornada “Los desafíos de alimentar a las poblaciones urbanas”, organizada por la provincia de Buenos Aires y con participación de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (Red SPAA). La actividad culminó con la presentación de los resultados de un informe técnico sobre el Programa Mercados Bonaerenses, en articulación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

“Son importantes aquellos que hacen las cosas diferentes, y ustedes las hacen diferentes. La FAO les agradece. Ojalá podamos inspirar a otros países, otros Gobiernos, nacionales o subnacionales, con esta linda iniciativa de los Mercados Bonaerenses”, remarcó João Intini, oficial de Políticas y Sistemas Alimentarios de la FAO para América Latina y Caribe.

“Me llena de orgullo, porque pusimos esfuerzo y recursos públicos”, sostuvo el gobernador Kicillof en el conversatorio, donde participaron referentes internacionales de Brasil, Uruguay y Honduras. “Es difícil, pero muy relevante, dar a conocer estas políticas que benefician a la población, pero también alertar sobre el peligro del abandono del Estado”, agregó. Por su parte, Javier Rodríguez enfatizó: “Desde que asumimos en 2019 nos pusimos como objetivo mejorar el acceso a la alimentación de calidad. Este reconocimiento de la FAO indica que vamos por un buen camino”.

Javier Rodríguez: “La caída del consumo es preocupante”

La exitosa política de Mercados Bonaerenses cobra más importancia en medio de un contexto recesivo a nivel nacional: “Cuando uno compara el consumo en supermercados del 2025 con el 2023, la caída acumulada supera el 9%”, contextualizó el ministro. “Sin dudas que esto es preocupante, y también afectó a las familias de la provincia de Buenos Aires”, acotó Javier Rodríguez. Y alertó: “El consumo de carne vacuna cayó a niveles históricos, pero también el de pollo. En promedio, anualmente cada persona consume 5 kilos de carnes menos que en 2023”. 

Somos Metrodiario, un sitio web de noticias para brindarte, desde un estilo más ágil, breve e integral, toda la información de interés público y político de las intendencias del Área Metropolitana de Buenos Aires.

Banner1-Bottom